Logo UNAM
Logo Repositorio Universitario IIJ
Logo IIJ
Ver ítem 
  •   RU Jurídicas
  • Productos digitales IIJ
  • Investigación
  • Micrositios IIJ
  • Crónica de las Elecciones Federales 2018
  • Opiniones
  • Ver ítem
  •   RU Jurídicas
  • Productos digitales IIJ
  • Investigación
  • Micrositios IIJ
  • Crónica de las Elecciones Federales 2018
  • Opiniones
  • Ver ítem
      • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    De debates y arrebatos

    Thumbnail
    URI
    http://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/1747
    Colecciones
    • Opiniones [153]
    Fecha
    2018-05-23
    Autor
    Gamborino, Manuel
    Temas
    Segundo debate
    Descripción
    <p>&nbsp;</p><p>&iquest;Cu&aacute;l es el objeto de un debate en una elecci&oacute;n? Hay muchos que lo destacan como la oportunidad de evaluar, directamente, las propuestas y contrapropuestas que tienen las diversas opciones a elegir. Asimismo, se identifica al debate como una herramienta del ejercicio democr&aacute;tico donde, en igualdad de condiciones, las personas con una candidatura presentan, de manera general, los puntos fuertes de sus proyectos de trabajo.</p><p>El debate del 20 de mayo de este a&ntilde;o no fue, desgraciadamente, lo que muchos deseamos hubiera sido: un ejercicio democr&aacute;tico donde los m&uacute;ltiples candidatos atacaran con respuestas de fondo el cuestionamiento directo de integrantes de la sociedad. &iquest;Por qu&eacute;? Vaya, las causas son variadas.</p><p>En primera instancia, los candidatos pretenden dirigirse al p&uacute;blico a partir de la premisa de la desinformaci&oacute;n, esto es, suponen que mencionando un dato aislado pueden impresionar y dotar de una falsa autoridad a su argumento. Dicho intento es frustrado a partir de que producto de la constante interacci&oacute;n entre usuarios, as&iacute; como el esfuerzo de iniciativas de verificaci&oacute;n de informaci&oacute;n, arrojan una verdad pr&aacute;cticamente irrefutable: el candidato X o el candidato Y tergiversa la verdad, modifica los datos, no toma variables en consideraci&oacute;n, entre muchas otras cosas.</p><p>Ahora bien, &iquest;por qu&eacute; ocurre esto? El candidato de este proceso electoral, ve al electorado como una masa uniforme de personas, con reclamos puntuales y que a su juicio son los temas de actualidad. En ese orden de ideas, se obliga (o su equipo lo forza, vaya) a atacar los temas que en el momento se discuten, pasando de prometer una soluci&oacute;n inmediata a la propuesta de &ldquo;cambiar las cosas&rdquo;. Si bien es cierto, es necesario atacar los problemas de actualidad en el debate pol&iacute;tico, tambi&eacute;n lo es que necesitan ser planteadas soluciones factibles a efecto de evitar un ejercicio de mera demagogia.</p><p>Ni Ricardo Anaya Cort&eacute;s, Andres Manuel L&oacute;pez Obrador, Jos&eacute; Antonio Meade Kuribre&ntilde;a o Jaime Heliodoro Rodr&iacute;guez Calder&oacute;n han logrado, durante el debate del fin de semana pasado, conectar con el p&uacute;blico nacional, explicando y atendiendo el clamor por planes que nos expliquen el c&oacute;mo se pretende cumplir con tal o cual promesa.</p><p>Habr&aacute; quien mencione que para eso est&aacute;n los proyectos de Naci&oacute;n de las diversas coaliciones, pero, m&aacute;s all&aacute; de lo anterior la petici&oacute;n es simple: un candidato o candidata que puntualmente, en el espacio y tiempo con el que cuenten, explique r&aacute;pidamente qu&eacute; plan tiene para atender una necesidad concreta, porqu&eacute; lo estima conveniente y con base en qu&eacute; planea aplicar el mismo. Desgraciadamente, priman los ataques personales que m&aacute;s all&aacute; de esclarecer la preferencia del elector, lo arrojan a un juego de ruleta rusa que se reduce a elegir al que, en el momento, pareci&oacute; m&aacute;s carism&aacute;tico o m&aacute;s capaz de resolver una cuesti&oacute;n sin trascendencia.</p><p>Y en tanto no sea exigido mediante la interacci&oacute;n social un nivel de debate m&aacute;s propio de una elecci&oacute;n presidencial, seguiremos recordando esos ejercicios como una ronda de chistes y de jugosos momentos dignos de protagonizar la siguiente ola de popularidad en las redes.</p>
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Otros Sitios

    Universidad Nacional Autónoma de México
    Coordinación de Humanidades UNAM
    Toda la UNAM en línea
    Red Universitaria de Aprendizaje
    Portal de Datos Abiertos
    Dirección General de Bibliotecas
    Red de Acervos Digitales
    Directory of Open Access Repositories

    facebook-iijtwitter-iijyoutube-iijinstagram-iij

    Repositorio Universitario Jurídicas RU-IIJ D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    mapa-icono¿Cómo llegar?

    Suscripción a actividades académicas

    Normatividad

    firma-unam

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
    Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
    De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


    Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


    Última actualización: 12/11/2021

    Otros Sitios

    Universidad Nacional Autónoma de México
    Coordinación de Humanidades UNAM
    Toda la UNAM en línea
    Red Universitaria de Aprendizaje
    Portal de Datos Abiertos
    Dirección General de Bibliotecas
    Red de Acervos Digitales
    Directory of Open Access Repositories

    facebook-iijtwitter-iijyoutube-iijinstagram-iij

    Repositorio Universitario Jurídicas RU-IIJ D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    mapa-icono¿Cómo llegar?

    Suscripción a actividades académicas

    Normatividad

    firma-unam

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
    Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
    De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


    Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


    Última actualización: 12/11/2021