Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorAbbinK, Klauses_MX
dc.date.accessioned2017-08-31T16:39:20Z
dc.date.available2017-08-31T16:39:20Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.urihttp://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/767
dc.descriptionA fin de conocer el impacto de políticas de rotación en el sector público, Klaus Abbink llevo a cabo un experimento de juego de corrupción con el que estudió situaciones análogas al ofrecimiento y aceptación de sobornos por medio de casos de emparejamiento aleatorio. Es decir, los participantes tomaban decisiones que afectarían monetariamente a todos los jugadores, por lo tanto, actores secundarios tendían a sufrir de las externalidades de los efectos de actos de corrupción efectuados por un solo actor. Aunado a ello, los participantes no permanecían en un solo puesto, algunos de ellos rotaban su lugar con el objetivo de evidenciar el impacto producido por esta medida a los actos de corrupción.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.subjectpolíticas de rotaciónes_MX
dc.subjectfuncionarios públicoses_Mx
dc.subjectcorrupciónes_Mx
dc.titleRotación laboral, menor corrupciónes_MX
dc.typeOtheres_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem