Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSalmorán Villar, María de Guadalupees_MX
dc.contributorHeycher Cardiel, Robertoes_MX
dc.date.accessioned2019-07-25T18:28:46Z
dc.date.available2019-07-25T18:28:46Z
dc.date.issued2019-01-21es_MX
dc.identifier.urihttp://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/44703
dc.description.tableofcontentsPROGRAMA: 9:00 - 9:30 / Registro 9:30 – 10:00 / Inauguración · Pedro Salazar Ugarte, Director del IIJ de la UNAM · Eric Mayoraz, Embajador de Suiza en México · Claudia Zavala, Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral · Guillermo Cejudo, Secretario Académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas 10:00 – 10:30 / Conferencia magistral  · Bruno Kaufmann, Director de Cooperación Internacional de la Swiss Democracy Foundation y Copresidente del Global Forum on Modern Direct Democracy 10:30 – 12:00 MESA 1. La experiencia de Suiza. 200 años de democracia directa: implicaciones y aprendizajes. Objetivo: Analizar la experiencia de Suiza en materia de democracia directa, con particular atención a sus variantes implementadas en décadas recientes, los aprendizajes adquiridos y reflexionar sobre las lecciones que dicha experiencia supone para México. Panelistas: · María Amparo Casar, Presidenta Ejecutiva de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y profesora del Centro de Investigación y Docencia Económicas · Jean François Prud´homme, Profesor y Director del Centro de Estudios Internacionales en El Colegio de México · Hernán Gómez Bruera, Profesor - Investigador en el Instituto Mora · Guillermo Cejudo, profesor y Secretario Académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas. · Bruno Kaufmann, Director de Cooperación Internacional de la Swiss Democracy Foundation y Copresidente del Global Forum on Modern Direct Democracy Moderación: Claudia Zavala, Consejera del Instituto Nacional Electoral Receso: 12:00 – 12:30 12:30 – 14:00 MESA 2. La experiencia de México. Lecciones y perspectivas del diseño y ejercicio de mecanismos de democracia directa. Objetivo: identificar y reflexionar sobre los logros y las lecciones de experiencias de mecanismos de democracia directa en México; identificar y reflexionar sobre las perspectivas de nuevos instrumentos de democracia directa que estrechen el vínculo entre representantes y representados, apoyados en el Estado constitucional de Derecho y el máximo ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos. Panelistas: · Guadalupe Salmorán, Profesora e investigadora del IIJ de la UNAM · Eduardo Bohórquez, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana · Yuri Beltrán, Consejero electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México · Zoé Robledo, Subsecretario de Gobierno, Secretaría de Gobernación · Pedro Salazar Ugarte, Director del IIJ de la UNAM   Moderación: Léo Trembley, Jefe de Misión Adjunto, Consejero de la Embajada de Suiza en México 14:00 – 14:30 Mesa de Conclusiones · Bruno Kaufmann, Director de Cooperación Internacional de la Swiss Democracy Foundation y Copresidente del Global Forum on Modern Direct Democracy · Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electorales_MX
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicases_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.sourcehttps://video.juridicas.unam.mx/videoteca/eventos/1939/es_MX
dc.subjectDerecho Constitucionales_MX
dc.subjectDerecho Electorales_MX
dc.subjectDerecho Internacionales_MX
dc.subjectMesa de Diálogoes_MX
dc.titleMesas de diálogo México-Suiza Democracia directa y participación ciudadana: experiencias y reflexiones compartidases_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=y6yoXCjhFNses_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=osLKkd29Yrses_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=x0oLku5Q3hses_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=ZkHGVJpvMAces_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=GsfrmN_0QGwes_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem