Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCáceres Nieto, Enriquees_MX
dc.date.accessioned2019-07-25T18:28:37Z
dc.date.available2019-07-25T18:28:37Z
dc.date.issued2018-11-26es_MX
dc.identifier.urihttp://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/44692
dc.description.tableofcontentsPROGRAMA: Lunes 26 de noviembre AULA CENTENARIO 8:30 a 9:00 h. Registro de asistentes 9:00 a 9:30 h. Inauguración • Pedro Salazar Ugarte Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM • Carlos Humberto Reyes Díaz Coordinador del Programa de Posgrado en Derecho de la UNAM • Armando Guadalupe Soto Flores Jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho • Ericka Judith Arias Guzmán Responsable del Posgrado en Derecho, FES Acatlán • María Teresa Herrera Cano Responsable del Posgrado en Derecho, FES Aragón • Enrique Cáceres Nieto Coordinador de las VII Jornadas Internacionales de Filosofía del Derecho de la UNAM 9:30 a 10:30 h. Conferencia magistral • Juan Vega Gómez Hart y la teoría jurídica contemporánea 10:30 a 12:30 h. Mesa 1: Teoría jurídica contemporánea Moderador: Andrés Botero Bernal • Adrián Rentería Díaz Reflexiones acerca de las relaciones entre jurisprudencia y ciencia • Andrés Botero Bernal ¿Puede el Estado, en una sociedad democrática, prescindir de la coacción y el miedo?: análisis desde el realismo escandinavo • Imer B. Flores Mendoza ¿Es el derecho un artefacto? • Jorge Luis Fabra Zamora The Concept of Legal System Beyond the State • Thomas Da Rosa De Bustamante Objetividad sin metafísica: las teorías de los valores de Ronald Dworkin y Joseph Raz 12:30 a 14:30 h. Mesa 2: Teoría jurídica contemporánea Moderador: Jaime Fernando Cárdenas Gracia • Alejandro Nava Tovar La crítica de Kelsen a la doctrina marxista del derecho • Angel Octavio Álvarez Solís Constitucionalismo reaccionario. La recepción jurídica de Carl Schmitt en Latinoamérica • Guillermo Mañon Garibay La filosofía en tiempos de la posverdad • Jaime Fernando Cárdenas Gracia Importancia de las escuelas críticas del Derecho • Sandra Gómora Juárez Un desafío a la tesis de la exclusividad en la práctica judicial 14:30 a 16:00 h. Receso 16:00 a 18:00 h. Mesa 3: Teoría jurídica contemporánea Moderador: Abril Uscanga Barradas • Abril Uscanga Barradas Los límites de la razón para alcanzar la verdad en el derecho • Alejandro Montiel Velázquez Derecho y orden espontáneo: una introducción al Austrian Law and Economics • Enrique Rodríguez Trujano Coacción y coerción jurídicas: una distinción conceptual • Félix David García Carrasco Entre la restauración y la sanción, el dilema de la impartición de justicia en la Ciudad de México • Maxime Renaudie French and american perpective on social rights FES ARAGÓN Aula Magna “Jorge Carpizo” (planta baja del Edificio A-12 de la División de Estudios de Posgrado e Investigación) 17:00 a 19:30 h. • Carmen Patricia López Olvera Hacia un prototipo de enseñanza para la valoración de la prueba científica de ADN • Jorge Luis Fabra Zamora The Concept of Legal System Beyond the State • Juan David Giraldo Rojas La importancia del ciclo Percepción–Acción para el derecho • Sandra Gómora Juárez Un desafío a la tesis de la exclusividad en la práctica judicial Martes 27 de noviembre AULA CENTENARIO 08:30 a 09:00 h. Registro de asistentes 09:00 a 10:00 h.  Conferencia magistral • Thomas Francis McInerney Complexity and the challenge of legal and institutional reform 10:00 a 12:00 h. Mesa 4: Complejidad y derecho Moderador: Alexander Pendleton Lyte • Alexander Pendleton Lyte Multi-Layer Policy Networks: Untangling the Web We Weave • Iván Vladimir Meza Ruiz y Enrique Cáceres Nieto Hypertextual Legal Theory: An Application of Discrete Mathematics for Modeling Transnational Legal Connectivity • Jorge Luis Fabra Zamora y Enrique Cáceres Nieto Responsabilidad Compleja • Ricardo Mansilla Corona Los algoritmos de IA y la desigualdad de género: orígenes • Ricardo Mansilla Sánchez y Enrique Cáceres Nieto Expertius II: Un sistema de inteligencia artificial aplicada al derecho, basado en la teoría de la mente judicial como un espacio vectorial complejo 12:00 a 14:30 h. Mesa 5: Cognición y derecho Moderador: Enrique Cáceres Nieto • Anibal Monasterio Astobiza Inteligencia artificial y ética • Jesús Manuel Niebla Zatarain Razonamiento jurídico extendido: derechos de autor en el ciberespacio • Jonatan García Campos, Saúl Sarabia y Paola Hernández Algunas observaciones teóricas y empíricas a nuestra capacidad para detectar tramposos • Juan David Giraldo Rojas La importancia del ciclo Percepción – Acción para el derecho • Luis Enrique Segoviano Contreras Cooperación en Bienes Públicos Globales: Hacia una extensión de la prosocialidad • Noel Struchiner An Experimental Guide to Vehicles in the Park •Roberto Emmanuele Mercadillo Caballero Empatía y moralidad en el cerebro de policías mexicanos 14:30 a 16:00 h. Receso AUDITORIO DR. HÉCTOR FÍX-ZAMUDIO 16:00 a 18:00 h. Mesa 6: Constructivismo jurídico, Cognición, Complejidad y Derecho (Proyecto Fronteras de la Ciencia CONACYT 541/2016) Moderador: Enrique Cáceres Nieto • Enrique Cáceres Nieto El Proyecto Fronteras de la Ciencia: “Constructivismo Jurídico Complejo, Cognición, Complejidad y Derecho” • Daniel Atilano Barbosa Las neurociencias del derecho: un puente a la transdisciplina • Lidia López Bejarano Respuestas electrodérmicas asociadas a la toma de decisiones en operadores jurídicos • Susana Ivette González Arredondo Hallazgos psicométricos y actividad eléctrica cerebral en dilemas jurídico-morales en operadores jurídicos 18:00 a 20:00 h. Mesa 7: Lógica y argumentación jurídica Moderador: Patricia López Olvera • Ernesto Herrera Vignola Optimización del principio de proporcionalidad en el derecho constitucional, mediante equilibrio de Nash • Francisco Miguel Mora Sifuentes Antiesencialismo, positivismo jurídico y giro hermenéutico. De nuevo sobre la metodología hartiana • Hugo Enrique Sánchez La relación entre la lógica y la epistemología jurídica • Yvonne Tovar La perspectiva pragma-dialéctica en el redimensionamiento de la argumentación jurídica como una discusión crítica, específica e institucionalizada FES ACATLÁN Auditorio de Videoconferencia de Posgrado (Edificio de Posgrado FES Acatlán) 17:00 a 19:30 h. • Alejandro Montiel Velázquez Derecho y orden espontáneo: una introducción al Austrian Law and Economics • Jesús Manuel Niebla Zatarain Razonamiento jurídico extendido: derechos de autor en el ciberespacio • Lawrence Salome Flores Ayvar Derechos y Expectativas. Criterios de Incorporación • Thomas Da Rosa De Bustamante Objetividad sin metafísica: las teorías de los valores de Ronald Dworkin y Joseph Raz Miércoles 28 de noviembre AULA REFORMA POLÍTICA DE 1977 08:30 a 09:00 h. Registro de asistentes 9:00 a 10:00 h. Conferencia magistral • Cristóbal Orrego Sánchez Disputas irresolubles sobre la Ley Natural: MacIntyre, Porter, Finnis 10:00 a 11:30 h. Mesa 8: Iusnaturalismo contemporáneo Moderador: Javier Saldaña Serrano • Cristóbal Orrego Sánchez Las consecuencias prácticas de las teorías de la Ley Natural: el caso del debate sobre la pena capital en EE.UU y en la iglesia católica • Francisco Javier Dorantes Los valores básicos en John Finnis. Una ruta para el derecho • Hugo Saúl Ramírez García Pro personas: primicia jurídica de la humanidad. Una aproximación desde el pensamiento de Jesús Ballesteros • Javier Saldaña Serrano El concepto de derechos humanos en el pensamiento de John Finnis • Luis Enrique Ramírez ¿Juicios de valor en la ciencia del derecho? Observaciones críticas de John Finnis a la teoría del derecho contemporánea 11:30 a 12:00 h. Presentación del libro: “Las Transformaciones del Derecho en la Era de la Globalización" • Enrique Cáceres Nieto • Jorge Fabra Zamora 12:00 a 12:15 h. Receso 12:15 a 14:30 h.  Mesa 9. Tercer Concurso de Investigación en Filosofía del Derecho de Estudiantes de Posgrado: "Paradigmas Emergentes en Derecho y Filosofía Jurídica" Moderador: Jorge Luis Fabra Zamora • Angel Oswaldo Reyes Flores (Posgrado en Derecho, UNAM) El derecho como acto ilocucionario desafortunado. La teoría de J. L. Austin • Antonio Lougiani Castillo Garcidueñas (Posgrado en Derecho, UNAM) Impacto de la globalización en la reconceptualización de la teoría jurídica contemporánea • Camilo Humberto Prieto Fetiva (Universidad Católica de Colombia) Filosofía del derecho naturalizada: Posibilidad y refutación • Marco Antonio Sandoval López (Posgrado en Derecho, UNAM) Perspectiva humana: una propuesta progresiva de la perspectiva de género en el ámbito judicial al amparo de la jurisprudencia de la virtud • María Isabel Cornejo Plaza (Programa de Doctorado, Universidad de Chile) Reflexiones desde el derecho al mejoramiento neural farmacológico (neuroenhancement) • Omar Rafael Ruiz Charre (Posgrado en Derecho, UNAM) La teoría de sistemas de Niklas Luhmann y el subsistema del derecho • Paula Angélica Cervantes Ayala (Posgrado en Derecho, UNAM) Cultura y lenguaje jurídicos como parámetros de normativa epistémica en la interpretación del derecho 14:30 a 16:00 h. Receso 16:00 a 19:30 h. Mesa 10: Epistemología jurídica Aplicada Moderador: Antonio Muñozcano Eternod • Amalia Amaya Virtudes y deliberación colectiva • Andrés Linares Carranza (Magistrado de la Quinta Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México) Los principales problemas de las facultades probatorias del Juez familiar en las controversias del orden familiar • Antonio Muñozcano Eternod (Magistrado de la Cuarta Sala Familiar) La prueba pericial psicológica en materia familiar • Carmen Patricia López Olvera Hacia un prototipo de enseñanza para la valoración de la prueba científica de ADN • Eliseo Juan Hernández Villaverde (Juez Décimo Quinto de Proceso Oral Civil) El Principio de Oralidad como metodología para la construcción de la prueba • Juan Jiménez García (Juez Octavo de Proceso Oral Familiar de la Ciudad de México) Problemática actual de la interrogación que realizan los abogados en las pruebas que se reciben por declaración • Julio Cesar Antonio Rosales Principio de inmediación y valoración del testimonio (análisis de la tesis 1a. LV/2018 (10a.) sustentada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación) • María de los Ángeles Rojano Zavalza (Jueza Séptimo Civil) La prueba electrónica • María del Rocío Morales Hernández (Juez del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México) Problemática en la valoración ante el cambio de sistema en la Ciudad de México 19:30 h.  Premiación Tercer Concurso de Investigación en Filosofía del Derecho de Estudiantes de Posgrado: "Paradigmas Emergentes en Derecho y Filosofía Jurídica" • Sociedad Paradigmas Emergentes en Derecho y Filosofía Jurídica A.C. Clausura • Enrique Cáceres Nieto Coordinador de las VII Jornadas Internacionales de Filosofía del Derecho de la UNAM Correo electrónico para informes: filosofiadelderechounam@gmail.com Página oficial para información complementaria: https://jornadasfilosofiadelderechounam.wordpress.com/es_MX
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicases_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.sourcehttps://video.juridicas.unam.mx/videoteca/eventos/1814/es_MX
dc.subjectFilosofía y Teoría del Derechoes_MX
dc.subjectJornadaes_MX
dc.titleVII Jornadas Internacionales en Filosofía del Derecho de la UNAM: Constructivismo Jurídico, Cognición, Complejidad y Derechoes_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=uOe-fdir3yses_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=BsTsk_dta88es_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=aNKAZxdtNases_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=f7c4BUQq7dQes_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=B_vz3EmQyQMes_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=xSIcg9Af5fMes_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=MZEGKMXl71ces_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=YuNixW2PlBoes_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=6mGlkbcm4F0es_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=kYtMUoNZLnYes_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=weTm7Ev4YxIes_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=ecGwaqlB1qses_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=2Ka8F9NXqQges_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=hhTQQ89rc30es_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=5H9NvKo7gCges_MX
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=kxKEf6r14q4es_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem