Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorHernández Cisneros, Angel Arieles_MX
dc.date.accessioned2019-06-04T16:38:15Z
dc.date.available2019-06-04T16:38:15Z
dc.date.issued2019-06-04es_MX
dc.identifier.otherhttps://oci.juridicas.unam.mx/detalle-blog/112es_MX
dc.identifier.urihttp://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/41048
dc.description<div> <p>El Sistema Nacional Anticorrupción se ha desarrollado de tal manera que algunos estados han previsto sistemas de esta misma naturaleza a nivel municipal. De esta manera, se abre una variedad de posibilidades de colaboración entre todos los niveles de gobierno, acercando más a la ciudadanía en la toma de decisiones. ¿Cómo se regulan los Sistemas Municipales Anticorrupción? ¿Existe un modelo único o es diferente en cada caso? ¿Qué constantes podemos encontrar? En este trabajo se presenta cómo están regulados los sistemas municipales anticorrupción en las entidades que las prevén, haciendo una comparación con el homólogo a nivel estatal para determinar similitudes y diferencias. Además, se plantean las ventajas que se presentan, así como los desafíos prácticos a los que se enfrentan los municipios y los estados en los que se regula esta figura.</p> </div>es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicases_MX
dc.subjectSistemas Locales Anticorrupciónes_MX
dc.titleLa regulación de los Sistemas Municipales Anticorrupciónes_MX
dc.typeArticlees_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem