Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorFreidenberg, Flavia
dc.date.accessioned2019-04-04T23:46:26Z
dc.date.available2019-04-04T23:46:26Z
dc.date.issued2018-07
dc.identifier.issn1390-4248
dc.identifier.urihttp://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/40927
dc.description.abstractEste artículo pretende cuestionar la idea de que el populismo puede desestabilizar los partidos políticos programáticos o el sistema de partidos. Para lograr este fin, a lo largo de este escrito se estudia el tipo de interacción entre los partidos populistas y los programáticos, determinado que en ellos existe: primero, una relación de tipo ordinal y no esencial; segundo, una relación de suma cero, al tener intenciones de maximizar beneficios, ganar votos o adaptarse a las condiciones; y tercero, tres diferencias importantes. Finalmente, provee una definición de partido populista.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherRevista Latinoamericana de Política Comparadaes_MX
dc.relation.ispartofNo. 14 (julio 2018)
dc.relation.ispartofhttp://politicacomparada.com/
dc.sourceRevista Latinoamericana de Política Comparada, No. 14 (julio 2018)es_MX
dc.titleCon líder y con programa: Partidos populistas y partidos programáticos en América Latinaes_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.identifier.urlhttp://politicacomparada.com/con-lider-y-con-programa-partidos-populistas-y-partidos-programaticos-en-america-latina/


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem