Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorFreidenberg, Flavia
dc.date.accessioned2019-04-04T21:10:42Z
dc.date.available2019-04-04T21:10:42Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.issn2594-1917
dc.identifier.urihttp://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/40910
dc.description.abstractEsta investigación evidencia que las relaciones políticas no son sólo vínculos programáticos sino que también hay vínculos clientelares. Esto supone otra forma de representación y se sostiene en las condiciones de marginalidad de la población, en la alta rentabilidad del intercambio clientelar y en la percepción de beneficios mutuos que los actores reciben como producto del intercambio que se realiza. El estudio da cuenta del modo en que los políticos se relacionan con los intermediarios y los clientes a nivel local en México en la búsqueda de maximizar sus opciones electorales y da voz a los intermediarios como ejes centrales de la intermediación.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma de la Ciudad de Méxicoes_MX
dc.relation.ispartofVol. 14, No. 34 (mayo-agosto 2017)
dc.relation.ispartofhttps://www.uacm.edu.mx/andamios/
dc.sourceAndamios. Revista de Investigación Social, Vol. 14, No. 34 (2017)es_MX
dc.titleLa otra representación. Vínculos clientelares a nivel local en Méxicoes_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.identifier.urlhttps://www.uacm.edu.mx/Portals/18/num34/012_Articulos2.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem