Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorFix Fierro, Héctor
dc.creatorSuárez Ávila, Alberto Abad
dc.date.accessioned2019-04-04T20:03:38Z
dc.date.available2019-04-04T20:03:38Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/40888
dc.description.abstractEl 18 de junio de 2016 se dio entrada al nuevo sistema penal acusatorio en México, con lo que se inició una profunda transformación institucional de las defensoríaspúblicas. El artículo se centra en presentar y examinar los resultados de un estudio de campo realizado durante 2016 con defensores públicos de trece entidades federativas de la República Mexicana, sobre el proceso de implementación del servicio profesional de carrera de las defensorías públicas, las condiciones laborales de los defensores públicos, así como las condiciones de independencia y calidad del servicio. Los resultados mostrados se agrupan en los siguientes apartados: perfil profesional; procesos de selección e ingreso; salario y prestaciones; promoción y estímulos; capacitación y sanciones.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicases_MX
dc.relation.ispartofVol. 25, No.2 (2018)
dc.relation.ispartofhttp://www.politicaygobierno.cide.edu/index.php/pyg/index
dc.sourcePolítica y Gobierno, Vol. 25, No.2 (2018)es_MX
dc.titleEl servicio profesional de carrera en la defensoría pública en Méxicoes_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.identifier.urlhttp://www.politicaygobierno.cide.edu/index.php/pyg/article/view/1159/949


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem