Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorSaldaña Serrano, Javier
dc.date.accessioned2019-04-04T17:03:52Z
dc.date.available2019-04-04T17:03:52Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/39986
dc.description.abstractPara dar respuesta a las objeciones al iusnaturalismo formuladas a partir de la falacia naturalista, Finnis primeramente reconoce que el deber no puede deducirse del ser, y a partir de ello desarrolla dos principales líneas argumentales. La primera es la distinción entre razón especulativa y razón práctica, así como de sus respectivos principios básicos. Los principios prácticos expresan nuestra comprensión de un valor que motiva el actuar humano, por lo que haciendo tal distinción no se incurre en la inferencia ilícita ya mencionada. La segunda parte de la naturaleza humana, los principios prácticos más básicos no derivan de un conocimiento especulativo o metafísico de la naturaleza humana, sino que no derivan de nada, son primeros principios autoevidentes captados por ser buenos para la naturaleza humana y se conocen por la experimentación interior de nuestra propia naturaleza.es_MX
dc.formatapplication/octet-streames_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherUniversidad Panamericanaes_MX
dc.relation.ispartofNo. 5 (2015)
dc.relation.ispartofhttp://www.edkpublicaciones.com/up/index.php
dc.sourcePerspectiva jurídica No. 5 (2015)es_MX
dc.titleDescripción vs. valoración. Las respuestas de John Finnis al desafío de la falacia naturalistaes_MX
dc.typeArticlees_MX
dc.identifier.urlhttp://www.edkpublicaciones.com/up/index.php/indice/descripcion-vs-valoracion-las-respuestas-de-john-finnis-al-desafio-de-la-falacia-naturalista


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem