Logo UNAM
Logo Repositorio Universitario IIJ
Logo IIJ
Ver ítem 
  •   RU Jurídicas
  • Productos digitales IIJ
  • Investigación
  • Micrositios IIJ
  • Crónica de las Elecciones Federales 2018
  • Opiniones
  • Ver ítem
  •   RU Jurídicas
  • Productos digitales IIJ
  • Investigación
  • Micrositios IIJ
  • Crónica de las Elecciones Federales 2018
  • Opiniones
  • Ver ítem
      • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    México en el Mundo. Segundo debate presidenical 2018

    Thumbnail
    URI
    http://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/1698
    Colecciones
    • Artículos [184]
    • Opiniones [153]
    Fecha
    2018-05-16
    Autor
    Pedroza de la Llave, Susana Thalía
    Temas
    Segundo debate
    Descripción
    <p><br />&ldquo;M&eacute;xico en el Mundo&rdquo; es el t&iacute;tulo con el que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha nombrado al tema del Segundo Debate Presidencial 2018, que se realizar&aacute; el domingo 20 de mayo, a las 21:30 horas (Centro), desde la ciudad de Tijuana, en las instalaciones de la Universidad Aut&oacute;noma de Baja California.</p><p>&nbsp;</p><p><br />En esta ocasi&oacute;n, el INE pone a prueba un formato distinto en el que se integr&oacute; la participaci&oacute;n ciudadana con 42 personas previamente seleccionadas que estar&aacute;n presentes en el recinto del Debate y de las cuales seis tendr&aacute;n la oportunidad de cuestionar directamente a la y los candidatos.&nbsp;</p><p>&nbsp;</p><p><br />Los moderadores ser&aacute;n los destacados periodistas, comunicadores y analistas Yuriria Sierra Solorio y Le&oacute;n Krauze Turrent, cuya funci&oacute;n estar&aacute; enfocada en otorgarle claridad y rigor anal&iacute;tico al desarrollo del Debate, que haga visible a la ciudadan&iacute;a las capacidades, fortalezas y debilidades de los candidatos y sus propuestas.&nbsp;</p><p>&nbsp;</p><p><br />La tem&aacute;tica de este Segundo Debate Presidencial abordar&aacute; tres puntos fundamentales para el pa&iacute;s: 1) Comercio exterior e inversi&oacute;n; 2) Seguridad fronteriza y combate al crimen transnacional, y 3) Derechos de los migrantes.</p><p>&nbsp;</p><p><br />Las expectativas generadas por este ejercicio de la democracia, en t&eacute;rminos generales es -en nuestra opini&oacute;n- de relativo inter&eacute;s. A ese respecto, m&aacute;s all&aacute; de ese perceptible desinter&eacute;s colectivo por las intensas campa&ntilde;as pol&iacute;ticas que no terminan -en t&eacute;rminos coloquiales- de &ldquo;cuajar&rdquo; o, mejor dicho, de convencer al electorado, parece conveniente invitar a la reflexi&oacute;n sobre dos puntos.</p><p>&nbsp;</p><p><br />El primer punto tiene que ver con el t&iacute;tulo del tema del debate &ldquo;M&eacute;xico en el Mundo&rdquo;. No existe un formato de Debate que otorgue el tiempo suficiente para abordar un sinf&iacute;n de problem&aacute;ticas que un aspirante a Jefe de Estado y de Gobierno debe dominar, al menos de forma te&oacute;rica y elemental. Este Debate tendr&aacute; la duraci&oacute;n de una hora con 50 minutos, de manera que el tema nombrado se antoja sumamente ambicioso.&nbsp;</p><p>&nbsp;</p><p><br />Hay que recordar que los debates son instrumentos de la democracia que tienen como prop&oacute;sito alcanzar mayor informaci&oacute;n para las y los electores, informaci&oacute;n de fondo en cuanto a las propuestas y las soluciones de cada aspirante a la Presidencia de M&eacute;xico pero, de igual o mayor importancia resulta la exposici&oacute;n y el desenvolvimiento de la y los contendientes, que en muchas ocasiones son factores determinantes.</p><p>&nbsp;</p><p><br />Por ello, el grado o nivel de persuasi&oacute;n que logren la y los candidatos ser&aacute; decisivo, el reto no parece sencillo, toda vez que persuadir al electorado presenta dos tareas primordiales: 1) Ganar la confianza de la ciudadan&iacute;a en su persona, y 2) Obtener la confianza de la ciudadan&iacute;a en sus respectivos proyectos y propuestas de soluci&oacute;n.&nbsp;</p><p>&nbsp;</p><p><br />El segundo punto gira en torno a las respuestas que proporcionen la y los candidatos. Esto no se tratar&aacute; solo de presencia pol&iacute;tica (imagen, forma y estilo), sino en cuanto a que las preguntas deber&aacute;n tener respuestas con un alto grado de precisi&oacute;n, concreci&oacute;n y claridad.</p><p>&nbsp;</p><p><br />&ldquo;M&eacute;xico en el Mundo&rdquo; exige un dominio del escenario y no solo de los subtemas gen&eacute;ricos se&ntilde;alados, se requiere de un amplio conocimiento del derecho internacional y de los derechos humanos en un contexto globalizado, toda vez que en la medida en que se posea dicho conocimiento, ser&aacute; posible entender y atender las problem&aacute;ticas que aquejan a la sociedad y al desarrollo del pa&iacute;s.</p><p>&nbsp;</p><p><br />Ser&aacute; interesante escuchar no solo los diagn&oacute;sticos y las propuestas pol&iacute;ticas, sino las soluciones jur&iacute;dicas, concretas y precisas, que tiendan a revertir los graves &iacute;ndices impunidad y corrupci&oacute;n en que se encuentra M&eacute;xico, en el &aacute;mbito tanto nacional como internacional, y que provocan el estancamiento de su desarrollo comercial y social.</p><p>&nbsp;</p><p style="text-align: right;"><br />*Investigadora titular &ldquo;B&rdquo; del Instituto de Investigaciones Jur&iacute;dicas de la UNAM; coordinadora general de la Divisi&oacute;n de Estudios de Posgrado y del CIJUREP de la Universidad Aut&oacute;noma de Tlaxcala, e investigadora nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).</p>
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Otros Sitios

    Universidad Nacional Autónoma de México
    Coordinación de Humanidades UNAM
    Toda la UNAM en línea
    Red Universitaria de Aprendizaje
    Portal de Datos Abiertos
    Dirección General de Bibliotecas
    Red de Acervos Digitales
    Directory of Open Access Repositories

    facebook-iijtwitter-iijyoutube-iijinstagram-iij

    Repositorio Universitario Jurídicas RU-IIJ D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    mapa-icono¿Cómo llegar?

    Suscripción a actividades académicas

    Normatividad

    firma-unam

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
    Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
    De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


    Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


    Última actualización: 12/11/2021

    Otros Sitios

    Universidad Nacional Autónoma de México
    Coordinación de Humanidades UNAM
    Toda la UNAM en línea
    Red Universitaria de Aprendizaje
    Portal de Datos Abiertos
    Dirección General de Bibliotecas
    Red de Acervos Digitales
    Directory of Open Access Repositories

    facebook-iijtwitter-iijyoutube-iijinstagram-iij

    Repositorio Universitario Jurídicas RU-IIJ D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    mapa-icono¿Cómo llegar?

    Suscripción a actividades académicas

    Normatividad

    firma-unam

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
    Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
    De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


    Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


    Última actualización: 12/11/2021