Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorAstudillo Reyes, César I. (César Iván)es_MX
dc.date.accessioned2018-04-23T13:27:39Z
dc.date.available2018-04-23T13:27:39Z
dc.date.issued2018-04-23es_MX
dc.identifier.urihttp://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/1538
dc.description<ol><li>Debo externar mi reconocimiento al INE por haber generado un formato novedoso para los tres debates presidenciales. Me parece que se gan&oacute; en frescura, dinamismo e impacto.</li><li>Las y los moderadores merecen igualmente un reconocimiento, ya que lograron hacer preguntas complicadas a cada uno de los candidatos, a partir de una neutralidad que se pudo palpar.&nbsp;</li><li>En mi opini&oacute;n, el debate brind&oacute; poca informaci&oacute;n de calidad. Los candidatos, solo pudieron establecer generalidades o enumerar propuestas, pero sin que hayan tenido capacidad de explicar su forma de llevarlas a cabo. En este sentido, las propuestas perdieron parte de su valor, al no lograr socializar las medidas concretas que cada uno tomar&iacute;a para hacerlas realidad.</li><li>Creo que en el &aacute;mbito de la persuasi&oacute;n brindo mayores elementos de contraste. Anaya logr&oacute; transmitir con mayor claridad sus ideas, fue el que tuvo una mejor oratoria, pero era evidente que llevaba muy ensayados sus mensajes; Meade se vio estructurado, aunque ten&iacute;a que revisar constantemente sus notas, sin que fuera capaz de mostrarse m&aacute;s vehemente y convincente. L&oacute;pez Obrador transmiti&oacute; poco de la alegr&iacute;a, tranquilidad y buen humor que le hab&iacute;amos visto en las semanas previas; Zavala pareci&oacute; verse precipitada, con ganas de decir muchas cosas al mismo tiempo, sin la tranquilidad para expresar sus ideas con serenidad; Rodr&iacute;guez Calder&oacute;n se mantuvo en su estilo norte&ntilde;o y dicharachero caracter&iacute;stico, con un lenguaje popular que le es atractivo a mucha gente. Quien mostr&oacute; mayor claridad de ideas, facilidad de palabra y manejo de la oratoria fue Anaya, lo cual ha llevado a muchos a sostener que fue el ganador del debate.&nbsp;</li><li>El lenguaje corporal dijo mucho. Para haber sido el objeto central de las cr&iacute;ticas, L&oacute;pez Obrador se mostr&oacute; tranquilo, no perdi&oacute; la compostura, aunque en ocasiones se le not&oacute; enfadado. Anaya estuvo inmutable, viendo siempre a la c&aacute;mara y sonriendo, salvo cuando se le cuestion&oacute; el tema de corrupci&oacute;n que se le achaca. Meade tambi&eacute;n estuvo tranquilo, aun cuando fue evidente que no est&aacute; acostumbrado a recibir cr&iacute;ticas, ya que en ciertos momentos expresaba que no se sent&iacute;a c&oacute;modo. Zavala se notaba insegura e impaciente.</li><li>La estrategia de cada uno se desvel&oacute; desde el principio. L&oacute;pez Obrador fue a sostener un di&aacute;logo con su base electoral, para mantenerla y no perder ninguno de los apoyos que ya tiene consigo. Los otros cuatro contendientes fueron a confrontarlo y a tratar de evidenciar sus principales falencias y debilidades. El &uacute;nico que logr&oacute; el objetivo de ganar puntos y aproximarse a L&oacute;pez Obrador fue Anaya. Fue patente que la confrontaci&oacute;n entre Meade y Anaya continua, por el tema de los bienes de este &uacute;ltimo. En alg&uacute;n momento los independientes, principalmente el bronco, trataron de deslindarse de los dem&aacute;s candidatos, enfatizando en su pretendido car&aacute;cter independiente. &nbsp;</li></ol><p>&nbsp;</p><p>Como conclusi&oacute;n de este primer ejercicio, considero que se avanz&oacute; mucho en el formato, pero que las respuestas de los candidatos cayeron en los lugares comunes, en las ideas que les hemos escuchado una y otra vez, en generalidades que las podr&iacute;a decir cualquiera, ya que no encuentran asidero en una postura ideol&oacute;gica firme. Se ocupo mucho tiempo en atacar a L&oacute;pez Obrador, sin haber enfatizado en socializar sus propuestas. &nbsp;</p><p>&nbsp;</p><p><br />Eso s&iacute;, el tiempo que tuvieron para explicar la formar de llevar a la pr&aacute;ctica sus propuestas fue insuficiente, y me parece que a los moderadores les falto cierta insistencia para que los candidatos no s&oacute;lo dijeran qu&eacute;, sino particularmente el c&oacute;mo.&nbsp;</p><p>&nbsp;</p><p><br />Pero una vez que el formato se ha probado, espero que el segundo ejercicio sea m&aacute;s din&aacute;mico y que pueda brindarnos nuevos referentes para valorar las candidaturas y sus propuestas en otros temas de inter&eacute;s publico que, por el hecho de serlo, nos involucran a todos por igual.&nbsp;</p><p>&nbsp;</p><p>&nbsp;</p><p>&nbsp;</p><p>&nbsp;</p><p>&nbsp;</p><p>&nbsp;</p><p>&nbsp;</p>es_MX
dc.formatimage/jpeges_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicases_MX
dc.subjectDebateses_MX
dc.subjectPrimer debatees_MX
dc.titleMis primeras impresiones del debatees_MX
dc.typeWorking Paperes_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem