Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCrónica -es_MX
dc.date.accessioned2018-04-12T02:26:47Z
dc.date.available2018-04-12T02:26:47Z
dc.date.issued2018-04-10es_MX
dc.identifier.urihttp://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/1446
dc.description<p>La Sala Superior del TEPJF determin&oacute; por mayor&iacute;a de votos revocar el dictamen INE/CG269/2018 y el acuerdo INE/CD288/2018 del Instituto Nacional Electoral donde la autoridad administrativa en materia electoral consider&oacute; que el aspirante a la candidatura presidencial por la v&iacute;a independiente, Armando R&iacute;os Piter, hab&iacute;a superado el umbral requerido de apoyos con 1,059,190 respaldos, pero en una nueva revisi&oacute;n se reclasificaron las firmas invalidando 906,417. As&iacute; concluy&oacute; el INE que el aspirante no alcanz&oacute; el 1% de la lista nominal.</p><p>&nbsp;<br />Votaron a favor de la resoluci&oacute;n la magistrada M&oacute;nica Soto y los magistrados Jos&eacute; Luis Vargas, Indalfer Infante y Felipe Fuentes. En contra la magistrada presidenta Janine Ot&aacute;lora y los magistrados Reyes Rodr&iacute;guez y Felipe de la Mata.</p><p>&nbsp;<br />R&iacute;os Piter impugn&oacute; estas determinaciones argumentando que se cometieron irregularidades en el proceso, y que &eacute;stas afectaron de manera irreparable su derecho a ser votado. El afectado refiere violaci&oacute;n a la garant&iacute;a de audiencia, al derecho de presunci&oacute;n de inocencia, incongruencia, falta de exhaustividad, fundamentaci&oacute;n y motivaci&oacute;n de la determinaci&oacute;n de la autoridad electoral.&nbsp;</p><p>&nbsp;<br />Al resolver los juicios SUP-JDC-161/2018 y SUP-JDC-192/2018, la Sala Superior determin&oacute; que en el procedimiento de validaci&oacute;n de apoyos ciudadanos se viol&oacute; la garant&iacute;a de audiencia del aspirante porque el plazo otorgado para presentar aclaraciones fue muy breve y resultaba imposible revisar adecuadamente los registros. Esto genera una afectaci&oacute;n al derecho de ser votado, por lo que el TEPJF orden&oacute; al INE conceder a Armando R&iacute;os Piter el plazo de 10 d&iacute;as para la revisi&oacute;n de los apoyos ciudadanos que fueron clasificados como inv&aacute;lidos por inconsistencias advertidas durante la fase final del proceso de revisi&oacute;n, y una vez hecho esto, se pronuncie sobre el porcentaje de firmas y la solicitud de su registro.</p><p>&nbsp;</p><p>&nbsp;</p>es_MX
dc.formatimage/jpeges_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicases_MX
dc.relation.ispartofhttp://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/1124es_MX
dc.subjectINEes_MX
dc.subjectTEPJFes_MX
dc.subjectRíos Piteres_MX
dc.subjectApoyos ciudadanoses_MX
dc.titleEl TEPJF ordena al INE conceder 10 días a Ríos Piter para revisar apoyoses_MX
dc.typeWorking Paperes_MX
dc.identifier.urlhttps://cronicaelectoral.juridicas.unam.mx/posts/post_index/336-el-tepjf-ordena-al-ine-conceder-10-dias-a-rios-piter-para-revisar-apoyoses_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem