Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCrónica -es_MX
dc.date.accessioned2018-04-03T13:08:41Z
dc.date.available2018-04-03T13:08:41Z
dc.date.issued2018-03-29es_MX
dc.identifier.urihttp://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/1415
dc.description<p>El Consejo General del INE, as&iacute; como los consejos locales y distritales aprobaron el registro de f&oacute;rmulas de candidatas y candidatos al Senado de la Rep&uacute;blica, a la C&aacute;mara de Diputados &ndash;por los principios de mayor&iacute;a relativa y de representaci&oacute;n proporcional&ndash; as&iacute; como de la candidata y candidatos a la Presidencia de la Rep&uacute;blica.</p><p>&nbsp;<br />En lo referente a candidatas y candidatos al Congreso de la Uni&oacute;n, los partidos pol&iacute;ticos y las coaliciones cumplieron con el principio de paridad de g&eacute;nero. Para el caso de las senadur&iacute;as por el principio de representaci&oacute;n proporcional, la lista deb&iacute;a estar encabezada por una f&oacute;rmula&nbsp;integrada por mujeres. En cuanto a las diputaciones federales, de las cinco listas por circunscripci&oacute;n, que al menos dos est&aacute;n encabezadas por f&oacute;rmulas de un mismo g&eacute;nero. Para senadur&iacute;as por el principio de mayor&iacute;a relativa, la&nbsp;primera f&oacute;rmula de la lista para cada entidad federativa deb&iacute;a ser de g&eacute;nero distinto a la segunda, y en la totalidad de las listas, la mitad deb&iacute;a estar encabezada por hombres y la otra mitad por mujeres.&nbsp;</p><p>&nbsp;<br />Respecto a la acci&oacute;n afirmativa en materia ind&iacute;gena los partidos pol&iacute;ticos y las coaliciones deb&iacute;an postular a personas que se reconozcan como ind&iacute;genas en, por lo menos, los 13 distritos federales con 60 por ciento o m&aacute;s de esa poblaci&oacute;n.</p><p>&nbsp;<br />En el acuerdo aprobado se establece que la Coalici&oacute;n &ldquo;Por M&eacute;xico al Frente&rdquo;, integrada por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, se postulan 58 f&oacute;rmulas de candidaturas a senadores y 269 a diputados por el principio de mayor&iacute;a relativa. En la Coalici&oacute;n &ldquo;Juntos Haremos Historia&rdquo;, conformada por PT, MORENA y Encuentro Social,&nbsp;se presentaron 62 f&oacute;rmulas de candidaturas a senadores y 292 a diputados por el Principio de Mayor&iacute;a Relativa. En el caso de la Coalici&oacute;n &ldquo;Todos por M&eacute;xico&rdquo;, compuesta por PRI, PVEM y Nueva Alianza,&nbsp;se postulan de manera parcial 32 f&oacute;rmulas de candidaturas a senadores y en forma flexible en 133 a diputados por el principio de mayor&iacute;a relativa.</p><p>&nbsp;Asimismo, en sesi&oacute;n especial, el Consejo General del INE aprob&oacute; el registro de las candidaturas a la Presidencia, postuladas por tres coaliciones de partidos pol&iacute;ticos y una por la v&iacute;a independiente. Las candidaturas aparecer&aacute;n como sigue en las boletas electorales:</p><p>&nbsp;</p><table style="height: 64px; margin-left: auto; margin-right: auto;" width="575"><tbody><tr><td style="width: 279.5px; text-align: center;"><strong>Coalici&oacute;n</strong></td><td style="width: 279.5px; text-align: center;"><strong>Candidato</strong></td></tr><tr><td style="width: 279.5px;">Por M&eacute;xico al Frente</td><td style="width: 279.5px;">Ricardo Anaya Cort&eacute;s</td></tr><tr><td style="width: 279.5px;">Todos por M&eacute;xico</td><td style="width: 279.5px;">Jos&eacute; Antonio Meade Kuribre&ntilde;a</td></tr><tr><td style="width: 279.5px;">Juntos Haremos Historia</td><td style="width: 279.5px;">Andr&eacute;s Manuel L&oacute;pez Obrador</td></tr><tr><td style="width: 279.5px;">Candidata independiente</td><td style="width: 279.5px;">Margarita Ester Zavala G&oacute;mez del Campo</td></tr></tbody></table><p><br /><br /><br />&nbsp;Al analizar la solicitud de registro presentada por Margarita Zavala como candidata a la Presidencia de la Rep&uacute;blica por la v&iacute;a independiente, tras examinar el procedimiento para recabar el apoyo ciudadano se lleg&oacute; a la conclusi&oacute;n de que s&iacute; cumpl&iacute;a con el umbral requerido por la legislaci&oacute;n y tambi&eacute;n con la dispersi&oacute;n territorial requerida por la legislaci&oacute;n electoral a pesar de contar con un alto porcentaje de apoyos ciudadanos que fueron invalidados.</p>es_MX
dc.formatimage/jpeges_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicases_MX
dc.relation.ispartofhttp://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/1124es_MX
dc.subjectINEes_MX
dc.subjectPANes_MX
dc.subjectPRDes_MX
dc.subjectMovimiento Ciudadanoes_MX
dc.subjectPRIes_MX
dc.subjectPVEMes_MX
dc.subjectNueva Alianzaes_MX
dc.subjectMorenaes_MX
dc.subjectPTes_MX
dc.subjectPESes_MX
dc.subjectCandidaturas independienteses_MX
dc.subjectJuntos Haremos Historiaes_MX
dc.subjectPor México al Frentees_MX
dc.subjectTodos por Méxicoes_MX
dc.subjectSenaduríases_MX
dc.subjectDiputaciones federaleses_MX
dc.subjectCandidaturas presidencialeses_MX
dc.subjectAnayaes_MX
dc.subjectZavalaes_MX
dc.subjectAMLOes_MX
dc.subjectMeadees_MX
dc.titleRegistra INE candidatas y candidatos al Senado de la República, a la Cámara de Diputados y a la Presidencia de la Repúblicaes_MX
dc.typeWorking Paperes_MX
dc.identifier.urlhttps://cronicaelectoral.juridicas.unam.mx/posts/post_index/305-registra-ine-candidatas-y-candidatos-al-senado-de-la-republica-a-la-camara-de-diputados-y-a-la-presidencia-de-la-republicaes_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem