Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorHernández, Giovannies_MX
dc.date.accessioned2018-04-03T00:49:55Z
dc.date.available2018-04-03T00:49:55Z
dc.date.issued2018-04-02es_MX
dc.identifier.urihttp://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/1413
dc.description<p>El pasado 30 de marzo comenzaron las campa&ntilde;as para la Presidencia, senadores y diputados. Ese d&iacute;a, tambi&eacute;n, entraron en vigor diversos criterios para transmitir los mensajes de candidatos y partidos pol&iacute;ticos.&nbsp;</p><p>En casi cuatro meses tendremos tres modelos diferentes de comunicaci&oacute;n con la ciudadan&iacute;a. Seg&uacute;n las cifras aprobadas por el INE, en precampa&ntilde;as los mexicanos atestiguamos 17 millones de spots en radio y televisi&oacute;n. En 11 millones de ellos los partidos promocionaron a sus &ldquo;precandidatos &uacute;nicos&rdquo;. Esto en s&oacute;lo 60 d&iacute;as.&nbsp;</p><p>Peor a&uacute;n, somos los ciudadanos quienes pagamos por ellos.</p><p>Los anuncios duran en promedio 30 segundos seg&uacute;n lo acordado por el Comit&eacute; de radio y televisi&oacute;n del INE. Esto, pese a que la Ley prev&eacute; que los tiempos para partidos vayan desde los 30 segundos hasta los dos y tres minutos. Digamos se fueron por lo menos. Bien ah&iacute;.&nbsp;</p><p>Para las intercampa&ntilde;as se pautaron 13 millones de spots. As&iacute;, los 48 minutos diarios de cada estaci&oacute;n, que administra el INE en radio y televisi&oacute;n, se dividen en 50% para autoridades electorales y 50% para partidos. Sumados fueron 30 millones.</p><p>Y la cosa empeora. Durante las campa&ntilde;as veremos c&oacute;mo opera un modelo con el doble de tiempos. Seremos testigos de otros 30 millones m&aacute;s de anuncios.&nbsp;</p><p>En total se transmitir&aacute;n 60 millones de spots en poco m&aacute;s de seis meses &iexcl;una locura!</p><p>&nbsp;</p><p><br /><strong>1. Precampa&ntilde;as.</strong></p><p>Su esencia es tratar de convencer al &oacute;rgano interno del partido, facultado para designar candidaturas, de quienes son los perfiles m&aacute;s id&oacute;neos para que los representen en las urnas. Lamentablemente fuimos testigos de c&oacute;mo partidos y candidatos se burlaron las reglas de transmisi&oacute;n de los spots.&nbsp;</p><p>Son dos los aspectos que no convencen de c&oacute;mo utilizaron estas prerrogativas.</p><p>El primero es contundente. Es claro que comenzaron las campa&ntilde;as antes de tiempo. Desde el 14 de diciembre se presentaron promocionales con contenido de campa&ntilde;a y no de precampa&ntilde;a.&nbsp;</p><p>La Ley es muy clara. En los tiempos de precampa&ntilde;a no se puede pedir el voto, ni hacer propuestas m&aacute;s all&aacute; de los militantes y simpatizantes.&nbsp;</p><p>Los receptores del mensaje no deben hacer c&oacute;mo que no vieron y escucharon el mensaje por el simple hecho de que al final digan: &ldquo;Esto es un mensaje dirigido a militantes y simpatizantes del partido&hellip;&rdquo;.</p><p>El segundo argumento es muy sencillo. Esta burla fue al triple. Los nueve partidos con registro nacional se coaligaron para generar tres alianzas, as&iacute; se postularon tres &ldquo;precandidatos&rdquo; en total.&nbsp;</p><p>Lamentablemente, estos utilizaron los tiempos de los tres partidos que los postularon para lanzar mensajes con el mismo racional creativo y con las mismas leyendas criticables &iexcl;una burla al triple!</p><p>&nbsp;</p><p><br /><strong>2. Intercampa&ntilde;as.</strong></p><p>Este periodo s&iacute; incluye la promoci&oacute;n de partidos, pero, bajo ciertas reglas. Las intercampa&ntilde;as son un periodo para resolver los conflictos internos sobre las candidaturas antes de hacer el registro oficial de los contendientes. Pero &iquest;qu&eacute; pueden hacer (y qu&eacute; no) en este periodo?</p><p>Los precandidatos s&iacute; pueden dar entrevistas y aparecer en medios de comunicaci&oacute;n bajo dos condiciones: 1) no aparecer en anuncios y 2) no hacer un llamado expreso al voto.</p><p>Los spots que se presenten deben ser gen&eacute;ricos. Los mensajes transmitidos tienen que ser pronunciamientos generales y no pueden hacer un llamado expreso a votar, de lo contrario estar&iacute;an incurriendo en actos anticipados de campa&ntilde;a.</p><p>Pero, no todo es malo. Al resolver el SUP-RAP-29/2018 la Sala Superior, al referirse a los debates organizados por medios de comunicaci&oacute;n, estim&oacute; que se debe privilegiar el ejercicio de la libertad de expresi&oacute;n e informaci&oacute;n al permitirlos entre precandidatos en esta &eacute;poca. Un gran acierto.</p><p>&nbsp;</p><p><br /><strong>3. Campa&ntilde;as.</strong></p><p>Al comienzo de cualquier campa&ntilde;a se debe suspender la difusi&oacute;n de toda propaganda gubernamental. S&oacute;lo deber&aacute;n prevalecer aquellas con informaci&oacute;n de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las de protecci&oacute;n civil. Con la finalidad de que no se viole el principio de equidad.&nbsp;</p><p>La propaganda que se difunda no tendr&aacute; m&aacute;s limites, en los t&eacute;rminos del art&iacute;culo 7&deg; de la Constituci&oacute;n, que el respeto a la vida privada de candidatos, autoridades, terceros y a las instituciones y valores democr&aacute;ticos.</p><p>Adem&aacute;s, deben abstenerse los Legisladores y gobernantes de difundir informes de labores. Est&aacute;n prohibidas las calumnias, pues es el momento en que arrancan por todo para convencer al electorado de que son la mejor opci&oacute;n, tambi&eacute;n lo es que, es el momento para atacar a los contrincantes y posesionarse mejor.&nbsp;</p><p>Un modelo que parece tres.</p>es_MX
dc.formatimage/jpeges_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicases_MX
dc.subjectPrecampañases_MX
dc.subjectIntercampañases_MX
dc.subjectCampañases_MX
dc.titleUn modelo que parece treses_MX
dc.typeWorking Paperes_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem