Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRivacoba, Maribeles_MX
dc.date.accessioned2018-03-24T01:02:26Z
dc.date.available2018-03-24T01:02:26Z
dc.date.issued2018-03-23es_MX
dc.identifier.urihttp://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/1385
dc.description<p>Como un esfuerzo para promover el voto de los ciudadanos mexicanos que residen en el extranjero, el Instituto Nacional Electoral (INE)&mdash;en coordinaci&oacute;n con los Organismos P&uacute;blicos Locales Electorales de la Ciudad de M&eacute;xico, Guanajuato y Jalisco, y los Consulados Generales de M&eacute;xico en Dallas, Chicago y Los &Aacute;ngeles&mdash; impuls&oacute; la Jornada Internacional de Llamada al Voto desde el Extranjero. La Jornada se llev&oacute; a cabo del 16 al 18 de marzo pasado y consisti&oacute; de diversas actividades que buscaban invitar a la&nbsp; mayor cantidad de ciudadanos mexicanos que residen en el extranjero en el Padr&oacute;n Electoral y lograr participen en la jornada electoral que se celebrar&aacute; el pr&oacute;ximo 1&ordm; de julio. Hace unos d&iacute;as el diario texano Dallas News public&oacute; una nota que describe c&oacute;mo es que el Consulado de M&eacute;xico en Dallas no ha sido capaz de manejar el gran n&uacute;mero de solicitudes de registro que ha recibido, y como es que muchas de esas solicitudes no podr&aacute;n ser procesadas antes del plazo para el registro de los residentes en el extranjero en el Padr&oacute;n. Al parecer, el INE&mdash;&nbsp; a trav&eacute;s de las diversas campa&ntilde;as en medios y redes sociales&mdash; ha logrado llegar a alrededor de 612,000 mexicanos que han solicitado su registro en el padr&oacute;n electoral. Es importante mencionar que la inscripci&oacute;n en el Padr&oacute;n Electoral no implica que se pueda vota. Para poder ejercer el derecho al voto, aquellos que hayan recibido su credencial para votar deber&aacute;n &ldquo;activarla&rdquo;. La &ldquo;activaci&oacute;n&rdquo; se logra con una solicitud para votar, y una vez aprobada se enviar&aacute; a la direcci&oacute;n del elector un Paquete Electoral Postal que deber&aacute; estar de vuelta en M&eacute;xico antes del pr&oacute;ximo 21 de mayo. Seg&uacute;n datos del INE s&oacute;lo el 12% de los 612,000 mexicanos que han solicitado una credencial para votar han solicitado el env&iacute;o del Paquete Electoral Postal.&nbsp;</p><p>&nbsp;</p><p>Sabemos que durante esta Jornada Electoral hay muchas cosas en juego. La principal de ellas es el rumbo que tomar&aacute; el pa&iacute;s, por lo menos, por los pr&oacute;ximos seis a&ntilde;os. Con 2006 como antecedente, podemos decir que el voto en de los mexicanos residentes en el extranjero podr&iacute;a cambiar el rumbo de la s votaciones. Por ejemplo, en 2006 la diferencia entre el candidato ganador y el segundo lugar fue de un poco m&aacute;s de 200,000 votos. Pero los votos emitidos en el extranjero no s&oacute;lo contar&aacute;n para las elecciones presidenciales, tambi&eacute;n valdr&aacute;n para elegir m&aacute;s de m&aacute;s de 3,400 cargos a nivel local y federal. Por ello, es importante reconocer la labor que lleva a cabo el INE en coordinaci&oacute;n con la Secretar&iacute;a de Relaciones Exteriores para llamar a los ciudadanos mexicanos que residen en el extranjero &mdash; no s&oacute;lo en Estados Unidos, pero en pa&iacute;ses como Canad&aacute;, Alemania y Reino Unido&mdash; e a ejercer su derecho al voto.&nbsp;</p><p style="text-align: right;">*Centro de Estudios Alonso Lujambio, ITAM</p>es_MX
dc.formatimage/jpeges_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicases_MX
dc.subjectVoto en el extranjeroes_MX
dc.subjectINEes_MX
dc.titleLa importancia del voto en el extranjeroes_MX
dc.typeWorking Paperes_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem