Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDaniel DellaPostaes_MX
dc.contributorSocial Networkses_MX
dc.date.accessioned2018-03-12T18:50:15Z
dc.date.available2018-03-12T18:50:15Z
dc.date.issued2016-12-09
dc.identifier.urihttp://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/1340
dc.descriptionLas redes delictivas se considera estar sesgada, tendientes a la descentralización y la seguridad en lugar de la integración y la eficiencia. Este artículo examina el intercambio del sacrificio en una gran red cíclico criminal nacional a larga escala que abarcan más de 700 miembros de 24 familias de la mafia estadounidense, operantes desde más de la mitad del siglo XX. Desde una visión de redes en la que la mafia estadounidense se observa como un conjunto de islas muy diferentes pero estas se interrelacionan con la actividad criminal, en análisis revele una pequeña estructura mundial, que permitió observar como la división del trabajo de las redes existió una desintegración que permitió conocer los lazos que tenían los delincuentes con sus organizaciones.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoenes_MX
dc.relation.ispartofanálisis de redeses_MX
dc.subjectcriminal networkses_MX
dc.subjectamerican mafiaes_MX
dc.subjectefficiencyes_MX
dc.subjectseguridades_MX
dc.subjectbrokeragees_MX
dc.titleNetwork closure and integration in the mid-20th century American mafia.es_MX
dc.typeArticlees_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem